Vie. Mar 24th, 2023

Fue en el marco de la competencia Aguas Abiertas que unió las localidades de Concordia y Puerto Yeruá, que se volvió a realizar después de 20 años. Se destaca su gran performance por haberse medido a medio centenar de nadadores de nuestro país y del orden internacional.

Destacadísima actuación del nadador curuzucuateño Luis Sufid, quien participó de la competencia Aguas Abiertas, que se volvió a realizar, el pasado sábado 21 de enero, después de dos décadas y que une las localidades de Concordia y Puerto Yeruá.

La prueba fue organizada por Natación Río Urugay en la que el curuzucuateño nadó el trayecto de 22 kilómetros en 5 horas y 35 minutos, alcanzando así el podio en su categoría y sumando un nuevo premio que engrosa la vitrina de A.Cu.A.A, entidad a la que representó.

La versatilidad de Sufid y su buen entrenamiento fue lo que le permitió al nadador del sur de la provincia de Corrientes su éxito, ya que comenzó su nado con cielo nublado, durante el trayecto cayó abundante lluvia, y el cierre fue con un sol radiante.

A.Cu.A.A., además, expresó su agradecimiento al médico cardiólogo Ramiro Guglielmone y a la Lic. en nutrición Isondú Ávalos, por su gran aporte para que la travesía se realizara airosamente.

Cabe destacar que la institución curuzucuateña contaba en sus filas, también, con Dante Mellone para la competencia, pero en la distancia de 10km, que unía Estancia Granda y Puerto Yerua, pero que no se realizó por haberse suspendido.

Luego de su notable actuación, Luis Sufid fue entrevistado por los medios locales, contando respecto a su gran performance, con la que logró su podio, que fue posible no sólo por su esfuerzo, cambiando de hábito alimenticio, intensificando en su entrenamiento 5 días a la semana en dos tandas de dos horas diarias.

El nadador resaltó en primera persona que la mayor presión fue la incertidumbre de aquello que desconocía, era una aventura en un escenario nunca antes visto por él. «Lo particular y fundamentalmente enriquecedor, fue que me enfrente a múltiples cambios en un sólo evento, mal clima, lluvia, viento, sol radiante y el más desafiante, el cambio de correntada que se hizo presente en los últimos kilómetros, lo cual superé gracias a la estrategia de César mi entrenador que me obligaba a superar el kayak una y otra vez; esto que en palabras no parece un gran esfuerzo, si lo traducimos en tiempo fue realizado en el último tramo por prácticamente 2 horas, para recorrer 5 kilómetros», comentó.
A lo que agregó: «Sumado a estas condiciones, en esta última etapa Cesar me avisa que llegábamos a la última boya donde se encontraba la meta, me invadió el pensamiento ‘llegué por fin’, pero el respirar veo dos competidores a mi derecha que venían avanzando, rápidamente, lo que me llevó a dejar todo lo que me quedaba, comencé a patalear con toda mi fuerza y me obligué a un cambio de ritmo de brazadas más rápidas y potentes hasta que cruce la meta, donde al ver a mi compañero de entrenamiento y amigo Dante Mellone que me recibió con un abrazo, entre los aplausos y bocinas, entendí lo que había logrado, representar a mi Curuzú querido en este gran desafío deportivo, no intentado nunca por un curuzucuateño».
Sufid no quiso pasar por alto su agradecimiento a sus compañeros de natación de ambos turnos: la profesora Isondú Paris, Marcos Aguirre, Santiago Leiva y María Laura Gómez, por haberles permitido un espacio en sus horarios y a sus alumnos que en vez de sentir que los invadía y ocupaba un espacio físico en sus horarios, les dieron fuerzas y lo alentaron.
Para finalizar, el deportista curuzucuateño invitó a las personas de todas las edades a participar de este deporte que sólo requiere voluntad y ganas de aprender, poniendo su experiencia a disposición de quien la necesite, con el anhelo de sumarse a la actividad de la natación.

(Redacción de Soy Noticias Curuzú – Parte de publicación de El Libertador)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *