El bajo registro continúa con la tendencia del impacto que está produciendo el fenómeno de La Niña, provocando que todos los espejos de agua y cursos sigan desapareciendo a un ritmo alarmante.
El inicio del 2023 no difiere de cómo fue, en general, el año pasado, ya que el registro de lluvia fue, por demás, muy bajo.
Sólo 25mm fue el registro que arrojó el primer mes del año. La primera precipitación de todas sucedió el 1 de enero cuando del cielo cayó 10mm, y no fueron pocos los que se animaban a señalar que ese fuera un buen presagio de cara al inicio de un nuevo ciclo, sin embargo nadie se imaginaba que esa iba a ser la lluvia más abundante del mes.
Luego el 10 de enero llovió sólo 1mm, y al día siguiente precipitó 9mm. Desde esa jornada hubo que esperar hasta el 19 de enero para que desde el cielo cayeran 2mm, y el sábado 21 de enero fue la última lluvia del mes con tan sólo 3mm.
Recordamos que durante todo el 2022 llovió sólo 831mm, cerca de la mitad de la media para la región, y debemos remitirnos hasta agosto del año pasado para hallar un mes en el que las lluvias hayan sido superiores a los 100mm.
(Datos provistos por Juan Urreli)