Vie. Mar 24th, 2023

Fueron dos los artefactos que llegaron a la provincia, y por decisión del gobernador Gustavo Valdés, uno de ellos vino a Curuzú Cuatiá y el otro al hospital Escuela de la Capital correntina.

En horas de la tarde del pasado martes 14 de febrero arribó a nuestra ciudad el transporte que trajo el tomógrafo que habían pedido las autoridades del hospital Irastorza justo antes de la pandemia, situación que provocó la demora de la respuesta.

Se trata de un equipo de tomografía multicorte (16 filas) marca Siemens, modelo SOMATON, nuevo, llegado directamente desde Alemania.

Dialogamos con la Dra. Mónica González, directora del nosocomio de nuestra ciudad quien se manifestó sorprendida por la llegada del artefacto, porque no lo esperaba aún, y manifestó su agradecimiento al gobernador Gustavo Valdés por hacer posible que nuestro hospital cuente con una herramienta tan importante, como así también al ministro de Salud Ricardo Cardozo.

Además, nos dijo: “Lo necesitábamos. En la época de pandemia fue muy difícil porque era una necesidad importante, y el hecho de que haya llegado es una felicidad para todos los que trabajamos en el hospital”.

En este punto, la directiva recalcó en cuanto al plazo necesario para que el artefacto esté listo para brindar servicio: “El tomógrafo ya llegó, pero tiene que venir la gente especializada a instalarlo y capacitar a nuestros técnicos, quienes deberán realizar un curso para poder operarlo, es decir que recién en el mes de abril va a estar funcionando”.

“Esto lo digo para anticiparme a que la gente piense que ya está el tomógrafo y no se hacen tomografías”.

En cuanto al espacio físico donde funcionará el tomógrafo, González destacó que ese recinto pasará a ser un servicio de imágenes, ya que antes era sólo de rayos: “Allí va a funcionar el tomógrafo, radiografía, mamografía y ecografía”.

Sobre este tópico, agregó que las obras de ese sector debieron ajustarse a los estándares requeridos por los fabricantes del tomógrafo para que pueda funcionar allí.

Testimonio de la Dra. Mónica González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *