Vie. Mar 24th, 2023

Un hombre que había sido denunciado por violencia de género por su pareja, agredió a la agente cuando lo iban a detener. La funcionaria sufrió una herida cortante en su mano izquierda.

En la jornada de este viernes 10 de marzo en la localidad de Mocoretá se produjo un hecho que causó preocupación en la opinión pública local cuando una mujer policía, oriunda de Curuzú Cuatiá, sufrió una violenta agresión de un hombre cuando se lo intentaba detener tras haber sido denunciado por su pareja por ejercer sobre ella violencia doméstica.

Según trascendió, el hombre arremetió contra la agente y cuando ésta quiso defenderse anteponiendo su mano, le propinó heridas cortantes con un objeto filoso que manipulaba en ese momento.

El sujeto finalmente fue detenido y la agente debió ser asistida.

La efectivo había sido trasladada desde nuestra ciudad a Mocoretá el pasado fin de semana, y a los pocos días sufre un hecho que no le había acontecido en años de servicio.

El flagelo de la violencia de género sigue vigente en nuestra provincia.

La violencia de género es un flagelo que afecta a mujeres de todas las edades, culturas y clases sociales en todo el mundo. La violencia de género puede ser física, sexual, psicológica o económica, y puede tener consecuencias devastadoras para la salud física y mental de las víctimas, así como para su bienestar emocional y su calidad de vida en general. La violencia de género es un problema social complejo que requiere la colaboración de toda la sociedad para su erradicación.

En la provincia de Corrientes, Argentina, la violencia de género sigue siendo una preocupación importante. Según datos recientes del Observatorio de la Violencia de Género «Mujeres de la Matria Latinoamericana» (MuMaLá), en el primer semestre de 2021, se registraron 20 femicidios en la provincia. Además, se reportaron más de 2,000 casos de violencia de género en el mismo período. Estas cifras son alarmantes y demuestran la necesidad de una acción urgente para abordar este problema.

Es importante destacar que la violencia de género no solo afecta a las mujeres directamente, sino que también tiene consecuencias negativas en la sociedad en su conjunto. La violencia de género es un obstáculo importante para la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Además, tiene un impacto negativo en la economía, la salud pública y la seguridad pública. Es por eso que es esencial que todos trabajemos juntos para prevenir y erradicar la violencia de género en nuestra sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *