Sáb. Jun 3rd, 2023

El incremento es del 35%. Acá te detallamos todos los montos según cada grupo familiar.

El Gobierno Nacional aumentó el saldo de la Tarjeta Alimentar y lo subió 35%. Se trata del programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, mediante la compra con esa prestación de todo tipo de alimentos y bebidas. Además, comunicó que habrá dos subas trimestrales para los beneficiarios en 2023.  

Cuáles son los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar 

$12.500 a $17.000: Familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

$19.000 a $26.000: Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

$25.000 a $34.000: Familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as. 

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar:

Por llamada telefónica: Banelco: 011-4320500 (opción 2). Red Link: 0800-222-7373. Débito Mastercard azul: 0800-555-0507. Débito VISA: 0810-666-3400.

Por mensajes de texto: en la Tarjeta Alimentar hay un teléfono. Se puede enviar un mensaje de texto gratis.

Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.  

¿A quiénes le corresponde?

-Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.

-Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

-Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.

-Madres de 7 o más hijas/os que perciben Pensiones No Contributivas. Cómo y cuándo se acredita el pago El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que cobrás tu prestación.

Podés consultar tu fecha de cobro en el calendario de pagos o ingresando a mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *