Sáb. Jun 3rd, 2023

Se trata de un proyecto ingresado al HCD que será tratado en estos días.

En la sesión del Honorable Concejo Deliberante del jueves 13 de abril ingresó un proyecto de ordenanza de Interbloque que propone el cambio de nombre de calle Ejército Argentino por el de Elena Bonatti, el cual pasó a Comisión de Gobierno para que sea considerado por los ediles integrantes de esa división interna del Legislativo comunal.

La calle Ejército Argentino es la que nace del encuentro tripartito con Berón de Astrada y Tarrago Ros, también conocida en la ciudad como «curva del parque», cuyo recorrido da a uno de los accesos al Centro Oncológico «Anna Rocca de Bonatti».

Legado de Elena Bonatti para Curuzú Cuatiá

Elena Bonatti Rocca nació en Argentina y vivió su infancia entre Curuzú Cuatiá e Italia.

Desde chica pasó muchas temporadas en un campo de la localidad del sur correntino, de allí su amor por la ciudad. Anna, su madre, fue una activa integrante de la comunidad local, merced a su trabajo social reconocido por los vecinos de la zona.

De allí que el centro oncológico lleve su nombre.

En 1978, Elena se recibió de psicóloga y tuvo una amplia carrera dedicada a la salud. Trabajó en psicología infantil en Inglaterra, con niños y adolescentes oncológicos.

En 1981 estudió en Yale y trabajó en los Estados Unidos con niños psicóticos. Luego volvió a Italia y trabajó en el servicio de higiene mental en edad evolutiva.

Luego de la muerte de su madre, y al comenzar a transitar en primera persona la lucha contra el cáncer, Elena advirtió la necesidad de contar con servicios de salud de alta calidad para los habitantes de la región, que en la actualidad deben recorrer largas distancias para recibir un tratamiento adecuado.

Visitó los hospitales de la zona, se reunió con la comunidad médica de la ciudad y consiguió el apoyo de la Asociación de Mujeres Oncológicas en Lucha de Curuzú Cuatiá.

El centro Oncológico Anna Rocca de Bonatti es una institución de primer nivel internacional, producto de la donación de 15 millones de dólares de Elena Bonatti. Se trata de un centro de diagnóstico y tratamiento oncológico ambulatorio, que fue donado al estado provincial y será administrado por la Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca, bajo el régimen público de gestión privada.

El edificio de 2150 metros cuadrados cubiertos fue diseñado por el Estudio Day Uriol Demarchi arquitectos+asociados de Buenos Aires, conforme los criterios edilicios de instituciones médicas similares de Europa y Estados Unidos, aprobados bajo normas sanitarias vigentes.

Está ubicado junto al Hospital Fernando Irastorza de la ciudad de Curuzú Cuatiá, polo sanitario de la región sur de la provincia de Corrientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *